Turismo debe ser prioridad en plan de vacunación.

A fin de impulsar la recuperación de la economía en México, Enrique De la Madrid, director del Centro del Futuro de las Ciudades del Tecnológico de Monterrey, invitó a diseñar un nuevo plan de vacunación, el cual sería aplicado por sectores económicos de acuerdo a su relevancia, logrando así que el turismo sea uno de los beneficiados a corto plazo.

“2021 aún será difícil, el proceso de vacunación tomará todo el año y parte del siguiente, lo que representa una desventaja en materia turística ya que otros países han tomado la delantera y comenzarán a imponer nuevas restricciones, como Estados Unidos”, dijo el ex secretario de Turismo federal durante el panel Panorama actual del Turismo en México y el mundo.

Ante dicho panorama, instó a los destinos mexicanos a tener la capacidad instalada para realizar pruebas PCR confiables y de calidad, que den certeza a los turistas y a los países emisores, a fin de hacer frente a los nuevos requisitos de viaje y volver a la actividad lo más pronto posible.

También aseguró que hoy la mejor promoción turística es contener de manera adecuada la pandemia en el país, “sólo así mostraremos que podemos garantizar la seguridad de quienes nos visitan. Ello implica ser estrictos con los turistas, pues si llegan a enfermar no podrían volver a su destino y representarían un riesgo sanitario y económico para el país”.

Pasaporte sanitario

“Sin duda, este documento será un requisito, así como el pasaporte de identidad nacional y la visa; de alguna manera los viajeros deberán comprobar que están en estado óptimo para visitar un destino turístico. Otro tema es saber cada cuánto tendremos que vacunarnos”, consideró el ex funcionario federal.

Regional y en conjunto “Ante el poco o nulo apoyo del gobierno federal, es momento de trabajar unidos y de manera regional, tanto empresas como destinos. México es rico en cultura, recursos naturales, experiencias, artesanía, gastronomía, es momento de aprovecharlo”, convocó De la Madrid.

Estadías largas Es una de las nuevas tendencias de viaje, sin embargo, comentó, la cadena de valor debe ser capaz —operativa y económicamente— de ofrecer paquetes atractivos, precios competitivos, protocolos sanitarios adecuados, instalaciones en óptimas condiciones, internet de alta velocidad, entre otros beneficios que sean interesantes para los turistas.

Facebook
WhatsApp
Twitter
LinkedIn
Pinterest

Nuestros socios, en su mayoría son agencias de viajes de operación tradicional / física. Asimismo, contamos con socios proveedores tales como operadores de tours y excursiones, representantes de navieras, consolidadoras de vuelos, gestores de visas, aseguradoras de viajes, entre otros.